Nombre Servicio

PABONDANO presta servicios de asesoría jurídica enfocada en aspectos mercantiles, particularmente en contratos comerciales, asuntos corporativos, protección de datos personales -habeas data-, protección del consumidor, protección de la competencia y propiedad industrial.

Los servicios están orientados a la prevención de riesgos legales de los empresarios en el ejercicio y desarrollo de su objeto social y negocios mercantiles, disminuyendo la probabilidad de ocurrencia y planeando estratégicamente planes de contingencia a corto, mediano y largo plazo.

Estos riesgos legales varían en función de las actividades del empresario, así como del nicho de mercado en que se encuentren y tienen repercusiones en el ámbito económico y pueden incluir procesos judiciales, investigaciones administrativas por parte de las autoridades estatales, pagos a terceros, sanciones económicas, entre otros.

De esta forma, la celebración de un contrato mercantil desfavorable, el uso de una marca ya registrada, la falta de inscripción de actos en el registro mercantil, el uso de datos personales sin la autorización debida y la ejecución de actos de competencia desleal, son ejemplos de eventos que pueden derivar en pérdidas económicas cuantiosas para el empresario, riesgos que pueden evitarse con la asesoría previa de un experto.

El resultado de un acompañamiento legal continuo y permanente es la eficiencia jurídica y económica de los procesos del empresario en el desarrollo de sus negocios, que estarán protegidos legalmente, corriendo un riesgo mínimo frente a los aspectos descritos

  • Protección al consumidor
    • Asesoría permanente en asuntos de derecho del consumo.
    • Elaboración y revisión de contratos entre Empresa -Consumidor (figura del derecho de retracto, cláusulas abusivas, garantías, e-commerce, entre otros).
    • Representación judicial en acciones de protección al consumidor instauradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio o Justicia Ordinaria.

Las empresas al estar involucradas en la cadena de producción y comercialización de bienes y servicios deben diseñar y ajustar sus estrategias de acuerdo con el marco legal de cada país. Es así como en Colombia, bajo la Ley 1480 de 2011 se expidió el Estatuto del Consumidor en el cual se encuentran los derechos y deberes de los consumidores, productores y comercializadores, que son de obligatorio cumplimiento.

Con la asesoría jurídica preventiva se evitan reclamaciones y se logra la disminución del riesgo de acciones legales provenientes de consumidores e investigaciones administrativas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.

  • Protección de datos personales
    • Diagnóstico de la empresa en el cumplimiento de las Leyes 1266 de 2008 (habeas data financiero) y 1581 de 2012 (habeas data general).
    • Elaboración o ajuste de las políticas de privacidad y formatos de respuesta a PQRS sobre habeas data.
    • Implementación del manual interno de buenas prácticas de tratamiento de información personal.
    • Inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

La información personal de los individuos está protegida por la Constitución Política de Colombia, leyes y decretos que prohíben el almacenamiento, uso y circulación de datos personales sin la autorización correspondiente por parte de su titular.

Estas normas imponen a toda persona (natural o jurídica), entre otras cosas, que implemente políticas de privacidad para la correcta protección de los datos personales, solicitud de autorizaciones, verificación de la información y actualización de la misma, so pena de las multas y demás sanciones a que se vea expuesto.

La asesoría jurídica abarca tanto la orientación del empresario en todo lo relacionado con el tratamiento de la información personal, como el diagnóstico de la empresa en el cumplimiento de la ley, la elaboración o ajuste de las políticas de privacidad, implementación del manual interno de buenas prácticas de tratamiento de información personal, elaboración de formatos y demás documentos relacionados.

  • Propiedad industrial
    • Asesoría jurídica relacionada con la necesidad de registrar las marcas y patentes creadas por las Empresas y sus efectos.
    • Gestión de portafolio de propiedad intelectual.
    • Estudio de viabilidad  de registro de signos distintivos  y de patentes industriales en Colombia.
    • Solicitud y trámite de registro  de signos distintivos y de patentes industriales ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
    • Representación judicial en acciones derivadas de la protección de la propiedad industrial.

Para lograr el reconocimiento de un producto o servicio las empresas diseñan y promocionan signos de fácil evocación. Sin embargo, en muchas ocasiones esos signos carecen del amparo adecuado y terminan siendo utilizados por terceros de mala fe que buscan aprovecharse de la reputación ajena.

De esta manera, el registro y depósito de las obras y signos distintivos ante las autoridades competentes ofrecen la protección y amparo necesario para la defensa de dichos signos.

Con el acompañamiento legal, el empresario podrá ofrecer de manera tranquila y pacífica sus productos y servicios mediante el uso de sus marcas, nombres y enseñas comerciales teniendo la protección legal adecuada.

  • Contratos comerciales o comerciales?
    • Acompañamiento y asesoría en las diferentes etapas del negocio mercantil: negociación, elaboración de contratos y negocios jurídicos comerciales, supervisión, revisión de minutas, modificación, interpretación y terminación de los mismos.
    • Acompañamiento durante la ejecución de proyectos.
    • Asesoría en materia de tratados comerciales
    • Reportes de Debida diligencia (due diligence): diagnóstico de la Empresa
    • desde punto de vista legal.

La formalización de los acuerdos entre empresarios se hace a través de la suscripción de diferentes documentos, como los contratos de compraventa, esquemas de distribución, acuerdos de colaboración, entre otros.

Aunque las partes hubiesen acordado los términos generales del contrato, no siempre prevén situaciones que podrían implicar posteriormente una contingencia o el surgimiento de conflictos legales entre las mismas partes o ante las autoridades.

La asesoría jurídica brinda la orientación y el acompañamiento legal en las etapas de negociación y las de redacción y elaboración de los contratos mercantiles, así como en la interpretación, ejecución, modificación y terminación de los mismos.

  • Derecho corporativo
    • Asesoría       y   acompañamiento  permanente para   la constitución de sociedades y desarrollo de los negocios de la empresa.
    • Elaboración y revisión de Código de Buen Gobierno Corporativo, Códigos de Ética y Manuales de Sistema de Administración del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
    • Representación judicial en acciones sobre competencia desleal, prácticas restrictivas de la competencia, acciones de responsabilidad civil contractual y extracontractual, acciones judiciales ejecutivas para el cobro de acreencias y acciones sociales de responsabilidad de los administradores de la Empresa.

En este campo se ofrece la asesoría jurídica para prevenir, analizar, planificar y solucionar los riesgos asociados al funcionamiento de empresas y en aspectos del derecho societario incluyendo la constitución, manejo y administración de sociedades y sucursales, asesoría en conflictos entre socios, escogencia de vehículos de inversión y reorganizaciones corporativas internas.